El mandatario local aseguró que con la
inauguración de este noveno espacio, de los quince que se esperan construir en
el Municipio, se busca disminuir el tiempo de ocio en los jóvenes para así
alejarlos de la violencia


José Roberto Gama de Oliveira, “Bebeto”, en su
segundo día en el Municipio, reiteró que el deporte y los estudios lo ayudó a
lograr todo en su vida. “En mi época los campos eran de tierra, vengo de una
familia con muchas carencias, donde no teníamos muchos recursos. Yo tenía un
sueño que era comprar una casa para mi madre, pero poco a poco, con lucha y
mucho esfuerzo conseguí lo que necesitaba. El deporte es vida y salud, por ello
estoy seguro de que así como cambió mi vida, también cambiará la de muchos
niños y jóvenes. Todos tienen una oportunidad muy grande. Es un placer haber
estado aquí entregando un campo que lleva el nombre de un jugador de fútbol
ejemplar. Yo nunca descuidé los estudios, por eso le digo a todos los niños que
con el deporte y con el estudio lograrán todo lo que se propongan”.
Por su parte, el director técnico de la Selección
de fútbol de Venezuela, César Farías, agradeció la invitación, y llevó un
mensaje de optimismo a los jóvenes que desde hoy se están formando en la
disciplina deportiva. “Me siento muy orgulloso de estar aquí y me agrada ver lo
que poco a poco se está haciendo para ayudar a quienes más lo necesitan.
Tenemos que contribuir a crear una Venezuela mejor y eso sólo se logrará
teniendo un pensamiento mancomunado sin importar la tendencia política. Vengo
de Río de Janeiro y pude ver cómo han mejorado. El dirigente venezolano tiene
la responsabilidad de construir y que su paso por una institución no sea en
vano, este ejemplo de construir canchas se ha ido propagando en el país y debe
continuar”.
Ocariz enfatizó que cuando se habla de un proyecto social, no se trata sólo de entregar uniformes, ya que una iniciativa de este tipo requiere trabajar desde abajo. “Nuestra meta desde el principio fue la de construir espacios, así como crear y fortalecer las escuelas de fútbol. Hoy por ejemplo, entregamos becas para incentivar a nuestros jóvenes en la práctica de la disciplina futbolística, de esta manera nuestros chamos no tendrán limitación económica que se los impida. Igualmente es un honor que nuestro campo en Palo Verde lleve el nombre de Pedro Febles, quien en vida fuera un ser humano ejemplar y un gran jugador venezolano. Agradecemos la presencia de su hijo y su esposa. El deporte en general pone a nuestra gente a soñar y a progresar, como dijo Bebeto poco a poco, con convicción, disciplina y trabajo se puede llegar muy lejos”.


Prensa - Alcaldía de Sucre