Caracas,
25 de noviembre de 2011. Los alumnos de la Unidad Educativa José
Manuel Núñez Ponte en Petare, experimentaron una jornada educativa y de prevención,
gracias a la Comisión de Desarrollo Humano Local y la Universidad Central de
Venezuela. Talleres sobre los Derechos Humanos, Ley Organiza para la protección
de niños, niños y adolescentes, prevención odontológica, charlas educativas y
premios alegraron la mañana de estos niños.
Hay un camino
Unidos por los niños
En el Municipio Sucre hay mujeres exitosas
Caracas, 23 de noviembre de 2011. Con motivo a la culminación del segundo taller “Modelos a
seguir”, se llevó a cabo en el Colegio Don Bosco de Los Ruices, la segunda promoción
de este programa social. Con la conducción de Juan Carlos Vidal, el evento
organizado por la Comisión de Desarrollo Humano Local y su concejal presidenta
Flavia Martineau, realizó una tarde alegre y llena de futuro con once niñas pertenecientes
a las cinco parroquias del municipio Sucre.
El
último desfile fue en traje de gala, donde cada niña mostró al público su
belleza y dedicación. Entre aplausos y música las once participantes juntas
demostraron que con voluntad y perseverancia se puede alcanzar las metas. Para culminar
el desfile la profesora Perla Machado dedico unas palabras a las participantes
y al público. Posterior a esto se hizo entrega del certificado como egresadas
de la segunda promoción del programa social “Modelos a seguir”.
Este
programa está dirigido a niñas y jóvenes de las cinco parroquias del municipio
sucre, en edades comprendidas de 5 a 17 años. Su objetivo es brindarle
herramientas para su desarrollo y mejoramiento tanto personal como profesional.
Impartirle une estilo de vida sano, lleno de entusiasmo y esperanza. Ofrecerle
alternativas distintas de distracción y proyecciones para su futuro,
desarrollar su autoestima y desenvolvimiento social.
Un día diferente en La Urbina
Por buen camino
El mandatario local expresó que los vecinos la importancia de
esta obra. “Los habitantes de la zona pasaban horas para poder salir de sus
viviendas, a partir de hoy vuelve la normalidad a esta zona del Municipio. Los
vecinos se ahorrarán de 3 a 4 horas diarias, que era el tiempo que pasaban en
largas colas para poder salir de este punto de la jurisdicción”.
Comprometida con su municipio, la concejala Martineau acompaño al
precandidato a la alcaldía para atender a los vecinos de Maca. Se realizó una
caminata en el sector, se escucharon a los vecinos e inspeccionaron las obras. “El
compromiso con mi municipio Sucre está más fuerte que nunca, queremos calidad
de vida, paz y que todos los vecinos miren hacia el progreso”, asevero la
concejal.
Primero son los niños
Caracas, 18 de noviembre de
2011.
En una mañana muy interactiva los alumnos de la Unidad Educativa Municipal Rómulo
Gallegos de San Miguel, realizaron el taller sobre la Ley
Organiza para la protección de niños, niñas y adolescentes. Dicho taller dirigido por el estudiante de Derecho Geomar Bastardo, es
realizado como parte del programa de atención a los más pequeños de la casa
"Primero son los niños".
Con palabras de la concejala presidenta Flavia
Martineau e integrantes de la Comisión de Desarrollo Humano Local, inicio la mañana y así las
inquietudes de los alumnos. La estructura del taller es de dos partes, un
carácter introductorio, su importancia, objeto, principios que la rigen,
fundamentos y la explicación e ilustración de todos los deberes, derechos y
garantías de los niños, niñas y adolescentes contenidas en la LOPNNA.
Diferentes preguntas e
intervenciones son realizadas en el taller, un obsequio por participación así
como, la integración de los alumnos para explicar el tema, amenizan la jornada
y avivan a los participantes. Es importante que todos los niños, niñas y adolescentes
del municipio conozcas esta ley, pues muchas veces es desconocida para ellos.
Antonio Hernández
Deberes y Derechos en la LOPNNA
En la jordana, la concejala e integrantes de la Comisión dirigieron unas palabras a los jóvenes. Se llevó un mensaje de esperanza y alegría para el futuro de esta nación. La importancia de conocer las leyes desde muy temprano, desde nuestros deberes y derechos.
Ocariz presentó su candidatura a la gobernación de Miranda
El alcalde del Municipio Sucre del estado Miranda, Carlos Ocariz, confirmó su
postulación a las elecciones primarias que realiza la Mesa de la Unidad
Democrática para escoger al candidato a la gobernación de la entidad mirandina.
Su postulación oficial la efectuó desde la sede de Copei, en la urbanización El
Bosque de La Florida, con el apoyo de Primero Justicia, Podemos y el PPT.
Acompañado
por el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, Ocariz manifestó que,
“asumo esta candidatura, que no es solamente es un compromiso o un reto, sino
sobre todo es amor hacia nuestra tierra mirandina. Nosotros amamos Miranda y es
un reto que nos lo da el mejor gobernador de Venezuela, que es Henrique
Capriles Radonski”.
El
proceso de elecciones primarias está previsto para el 12 de febrero de 2012.
Queda esperar las acciones de los otros partidos en cuanto a candidaturas y
apoyo para estos comicios, proceso importante para la democracia venezolana.
Obras para el progreso
Caracas,
5 de noviembre de 2011. El alcalde del municipio Sucre, Carlos
Ocariz, dio a conocer las obras que ha adelantado su despacho los primeros diez
meses de 2011. Acompañado por la concejala Flavia Martineau y líderes
comunitarios desde la comunidad de Maca, se entregó a los vecinos de ese sector
una obra de contención y una vialidad con una inversión de 1.2 millones de BsF.
Son más de de 700 obras ha hecho el Ayuntamiento en lo que va del año en las
distintas parroquias de municipio Sucre.
Este conjunto de obras
forman parte de los trabajos que viene realizando la Alcaldía para mejorar la
calidad de vida de los Sucrenses. Se está a punto de cumplir la meta propuesta
expresa el alcalde. “Hasta ahora cuando faltan dos meses para que culmine el
2011 llevamos 749 obras, trabajos de calidad que hemos hecho en zonas populares
y urbanas de Sucre”.
Flavia Martineau atendió
diferentes problemas y propuestas para la zona de Maca. Junto al alcalde y su
equipo se comprometieron a dar respuestas a diferentes situaciones encontradas
en la comunidad. “Estamos en Maca para escuchar a la gente, inspeccionar las
obras de nuestro alcalde, apoyarlo y seguir trabajando para mejorar la calidad
de vida de este gran municipio” aseveró la concejala.
Se han ejecutado en materia
de movilidad 384 trabajos, se han construido 127 canchas y espacios juveniles,
se han rehabilitado 52 espacios públicos, entre otras mejoras que ha hecho la
Alcaldía de Sucre, para un total de 749 obras. Todo esto con la finalidad de
darle diferentes espacios a la comunidad, mejorar su calidad de vida, disminuir
la inseguridad y darle una nueva cara al municipio Sucre.
Antonio Hernández
"Judo Sucre" Disciplina y constancia
Estos jóvenes reciben
clases del judoka y Zempai Deivid Blanco, ex
campeón nacional de categorías infantiles y de los Juegos Centro Americanos y
del Caribe Escolares realizados en México durante 2009.
La Academia de artes
marciales Kodokán cuenta con 41
años realizando esta labor, formando campeones y dándoles a los jóvenes una
disciplina para su vida.
Es está
disciplina esencial para alejar a los jóvenes de la violencia y los vicios. El
propósito del programa “Yudo Sucre”, es inculcar valores; enseñar a los jóvenes
que desarrollando sus capacidades y con constancia puedan lograr lo que quieran
en la vida.
En la jornada estuvieron presentes representantes que acompañaron a la Comisión de Desarrollo Humano Local y a la concejal Flavia Martineau en la entrega de reconocimientos a los alumnos de la academia por su desempeño y desenvolvimiento.
Antonio Hernández
Espacio para los jóvenes
Diferentes lideres del municipio acompañaron al alcalde para
dar su compromiso a la comunidad. Flavia Martineau, nuestra concejal, apoyo
esta labor, escuchó las diferentes propuestas y problemas que exponían los
vecinos del sector.
El Parque Galipan inaugurado este año, con más de 3000 metros
cuadrados, cuenta con bancos, columpios, “sube y baja” e iluminación; además de
600 mts. de caminería y ahora un espacio juvenil para su disfrute. Ocariz aseguró que su gestión está orientada mejorar la calidad
de vida de los sucrenses ofreciendo alternativas de recreación, que ayudan a
disminuir los violencia.
Antonio Hernández
Suscribirse a:
Entradas (Atom)